Esta tarta Guinness ha sido una verdadero éxito, la preparé para una cena que hice en casa, y la mezcla de cerveza, chocolate y crema de queso (frosting) estaba segura que les gustaría a mis amigos, y así fue.
La verdad que tenía mis dudas con la crema de queso (frosting), porque no estaba segura si me saldría bien y si aguantaría en la parte superior de la tarta, pero quedó perfecta, no se me bajó. Yo la crema de queso (frosting) no la hice como había leído en muchos sitios que encontré la receta, eso de los movimientos envolventes tengo que decir que no se me da también como yo quisiera, así que como ya había montado nata con queso crema al mismo tiempo y sabía que quedaba una crema bastante espesa, me arriesgue y lo probé así, y resultó ser un verdadero éxito, la crema de queso (frosting) quedó de maravilla.
Un truco que yo hago cuando voy a montar la nata es que pongo el bol en el congelador un par de horas antes de ir a montar la nata, lo he leído en muchos sitios y la verdad que la nata monta muy bien con este truco.
Tengo que decir, que la tarta no sabe a cerveza, sabe a trufa, y si pensáis sustituir la cerveza Guinness por otra, yo la verdad que no lo recomiendo, porque esta cerveza le da un toque muy especial a la tarta.


Ingredientes:
- 250 ml. cerveza negra Guinness®
- 250 gr. de mantequilla
- 75 gr. cacao en polvo sin azúcar Valor®
- 400 gr. azúcar
- 140 ml. de nata líquida 35% m.g.
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla líquida
- 250 gr. harina para repostería
- 2,5 cucharaditas de bicarbonato
Para la crema de queso (frosting):
- 300 gr. queso crema (tipo Philadelphia®)
- 150 gr. azúcar glas
- 360 ml. nata líquida 35% m.g.
* Molde de 24 cm.
Preparación:
Ponemos en un calderito la cerveza a calentar a fuego medio, sin que llegue a hervir, cuando esté caliente le añadimos la mantequilla cortada en trozos y lo vamos moviendo hasta que la mantequilla se derrita completamente, lo retiramos del fuego y lo reservamos.
En un bol ponemos el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato y lo mezclamos hasta que queden bien ligados todos los ingredientes y de un color uniforme.
En otro bol, ponemos la nata líquida, los huevos y la vainilla líquida y lo mezclamos con un batidora eléctrica, hasta que nos quede una mezcla uniforme, a continuación añadimos el contenido de la olla, la cerveza con la mantequilla, y lo mezclamos nuevamente con la batidora eléctrica hasta integrar bien ambas mezclas.
Una vez tenemos la mezcla líquida terminada se la vamos incorporando a los ingredientes secos y con una batidora eléctrica de varillas, lo mezclamos enérgicamente hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos, quedará bastante líquida, no os asustéis es así, luego solidifica y muestra una textura jugosa y húmeda magnifica.
Pasamos la masa a un molde engrasado y lo introducimos en el horno, previamente precalentado a 180ºC durante 50 minutos aprox. o hasta que lo pinchemos y veamos que sale limpio.
Una vez transcurrido el tiempo, lo sacamos y lo dejamos enfriar en el molde, para posteriormente pasarlo al plato donde lo vayamos a presentar. Metemos un bol en el congelador.
Para preparar la crema de queso (frosting) sacamos el bol del congelador, añadimos el queso y la nata y batimos con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema espesa, mientras batimos iremos añadiendo el azúcar glas, conseguiremos una crema espesa que pondremos sobre a tarta ya fría.














La verdad que tenía mis dudas con la crema de queso (frosting), porque no estaba segura si me saldría bien y si aguantaría en la parte superior de la tarta, pero quedó perfecta, no se me bajó. Yo la crema de queso (frosting) no la hice como había leído en muchos sitios que encontré la receta, eso de los movimientos envolventes tengo que decir que no se me da también como yo quisiera, así que como ya había montado nata con queso crema al mismo tiempo y sabía que quedaba una crema bastante espesa, me arriesgue y lo probé así, y resultó ser un verdadero éxito, la crema de queso (frosting) quedó de maravilla.
Un truco que yo hago cuando voy a montar la nata es que pongo el bol en el congelador un par de horas antes de ir a montar la nata, lo he leído en muchos sitios y la verdad que la nata monta muy bien con este truco.
Tengo que decir, que la tarta no sabe a cerveza, sabe a trufa, y si pensáis sustituir la cerveza Guinness por otra, yo la verdad que no lo recomiendo, porque esta cerveza le da un toque muy especial a la tarta.


Ingredientes:
- 250 ml. cerveza negra Guinness®
- 250 gr. de mantequilla
- 75 gr. cacao en polvo sin azúcar Valor®
- 400 gr. azúcar
- 140 ml. de nata líquida 35% m.g.
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla líquida
- 250 gr. harina para repostería
- 2,5 cucharaditas de bicarbonato
Para la crema de queso (frosting):
- 300 gr. queso crema (tipo Philadelphia®)
- 150 gr. azúcar glas
- 360 ml. nata líquida 35% m.g.
* Molde de 24 cm.
Preparación:
Ponemos en un calderito la cerveza a calentar a fuego medio, sin que llegue a hervir, cuando esté caliente le añadimos la mantequilla cortada en trozos y lo vamos moviendo hasta que la mantequilla se derrita completamente, lo retiramos del fuego y lo reservamos.
En un bol ponemos el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato y lo mezclamos hasta que queden bien ligados todos los ingredientes y de un color uniforme.
En otro bol, ponemos la nata líquida, los huevos y la vainilla líquida y lo mezclamos con un batidora eléctrica, hasta que nos quede una mezcla uniforme, a continuación añadimos el contenido de la olla, la cerveza con la mantequilla, y lo mezclamos nuevamente con la batidora eléctrica hasta integrar bien ambas mezclas.
Una vez tenemos la mezcla líquida terminada se la vamos incorporando a los ingredientes secos y con una batidora eléctrica de varillas, lo mezclamos enérgicamente hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos, quedará bastante líquida, no os asustéis es así, luego solidifica y muestra una textura jugosa y húmeda magnifica.
Pasamos la masa a un molde engrasado y lo introducimos en el horno, previamente precalentado a 180ºC durante 50 minutos aprox. o hasta que lo pinchemos y veamos que sale limpio.
Una vez transcurrido el tiempo, lo sacamos y lo dejamos enfriar en el molde, para posteriormente pasarlo al plato donde lo vayamos a presentar. Metemos un bol en el congelador.
Para preparar la crema de queso (frosting) sacamos el bol del congelador, añadimos el queso y la nata y batimos con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema espesa, mientras batimos iremos añadiendo el azúcar glas, conseguiremos una crema espesa que pondremos sobre a tarta ya fría.














0 comentarios