Hoy traigo una publicación nueva y muy importante que será la primera de una serie. Me llegan muchos correos preguntándome sobre algunos ingredientes que utilizo en las recetas, por ejemplo el gasificante. Y es verdad que es un rollo, cuando leemos una receta y nos pone algún ingrediente que no conocemos, entonces nos asaltan miles de dudas como... ¿qué es eso?, ¿dónde lo compro?, ¿y si no lo consigo, porque producto lo puedo sustituir?, ¿puedo prescindir de ponérselo? bla bla bla, osea, un rollo, y eso que tantas ganas te han dado de hacer ya empieza a desilusionarte. Lo bueno de los blogs en parte, es que siempre te puedes comunicar con la persona que ha publicado la receta pero si la receta la has visto en una revista a ver a quién le preguntas...
Pues a partir de ahora iré explicando los productos que utilizo en las recetas, donde las compro, si se puede sustituir por otro, etc. Además también quiero ir poniendo algunos productos que me parecen buenísimos y siempre suelo comprar porque me gustan mucho y los que voy descubriendo también, porque otra cosa que me suele pasar muy a menudo es que estas hablando con alguien y te dice ¿has probado...?, le digo que no y cuando un día lo pruebo me digo "jooo!! que producto más bueno, no lo hubiera conocido si...". Y si alguien conoce algo que le guste mucho que también lo comparta eh!!! que "compartir es vivir" jeje.

La verdad que antes no conocía este producto, no sabía ni que existía, tampoco en que parte del supermercado lo podía encontrar, ni para que se utilizaba, osea que no sabía nada de nada sobre él, hasta que un día me encontré con una receta que lo llevaba.
Pues os cuento, el gasificante es un paquete en el que vienen 8 sobres dobles, cada sobre contiene 1 sobre blanco y 1 sobre violeta, y tengo que decir que me da mucha rabia cuando veo una receta que pone "4 sobres de gasificante" y yo me pregunto ¿4 sobres dobles? o ¿4 sobres en total, 2 sobres blancos y 2 sobres violetas?, se podría especificar mejor, digo yo, no?.

El gasificante es un impulsor compuesto de un acidulante y un gasificante, que suelen venir envasado por separado, de ahí el sobre blanco y el violeta. Los dos sobres combinados potencian el sabor y aumentan al mismo tiempo el volumen de la masa en el horno.
Yo compro el paquete de gasificante en Mercadona y vale 0,45 €, como se ve en la foto la marca es Hacendando, está por la zona de las harinas y la levadura química tipo Royal. Me llegan correos en los que me indicáis que no hay Mercadona por donde vivís, pues en ese caso os indico por lo que está compuesto cada sobre y así poderlo sustituir:
- 1 sobre blanco contiene 2,2 gr. de ácido tartárico y málico.
- 1 sobre violeta contiene 3,3 gr. de bicarbonato sódico.
También me preguntáis mucho si se puede sustituir por levadura química tipo Royal y yo siempre indico lo mismo, que no suelo cambiar los ingredientes de las recetas que se refieren a la repostería porque el resultado puede cambiar mucho al resultado deseado e incluso no llegar a salir, la repostería es lo que tiene, es muy "pijotera" es lo que es, y yo prefiero no arriesgarme que cuando lo hago no me salen las cosas.
Bueno, y con esto todo, si tenéis alguna duda me lo ponéis en un comentario y lo pondré por aquí también para que la información se lo más completa posible.
Ah se me olvidaba, todos los productos que vaya nombrando para las recetas, como los que me parecen que se merecen una mención especial, los podéis encontrar en el menú vertical en un apartado que he abierto nuevo que se llama "cesta de la compra".
Pues a partir de ahora iré explicando los productos que utilizo en las recetas, donde las compro, si se puede sustituir por otro, etc. Además también quiero ir poniendo algunos productos que me parecen buenísimos y siempre suelo comprar porque me gustan mucho y los que voy descubriendo también, porque otra cosa que me suele pasar muy a menudo es que estas hablando con alguien y te dice ¿has probado...?, le digo que no y cuando un día lo pruebo me digo "jooo!! que producto más bueno, no lo hubiera conocido si...". Y si alguien conoce algo que le guste mucho que también lo comparta eh!!! que "compartir es vivir" jeje.

La verdad que antes no conocía este producto, no sabía ni que existía, tampoco en que parte del supermercado lo podía encontrar, ni para que se utilizaba, osea que no sabía nada de nada sobre él, hasta que un día me encontré con una receta que lo llevaba.
Pues os cuento, el gasificante es un paquete en el que vienen 8 sobres dobles, cada sobre contiene 1 sobre blanco y 1 sobre violeta, y tengo que decir que me da mucha rabia cuando veo una receta que pone "4 sobres de gasificante" y yo me pregunto ¿4 sobres dobles? o ¿4 sobres en total, 2 sobres blancos y 2 sobres violetas?, se podría especificar mejor, digo yo, no?.

El gasificante es un impulsor compuesto de un acidulante y un gasificante, que suelen venir envasado por separado, de ahí el sobre blanco y el violeta. Los dos sobres combinados potencian el sabor y aumentan al mismo tiempo el volumen de la masa en el horno.
Yo compro el paquete de gasificante en Mercadona y vale 0,45 €, como se ve en la foto la marca es Hacendando, está por la zona de las harinas y la levadura química tipo Royal. Me llegan correos en los que me indicáis que no hay Mercadona por donde vivís, pues en ese caso os indico por lo que está compuesto cada sobre y así poderlo sustituir:
- 1 sobre blanco contiene 2,2 gr. de ácido tartárico y málico.
- 1 sobre violeta contiene 3,3 gr. de bicarbonato sódico.
También me preguntáis mucho si se puede sustituir por levadura química tipo Royal y yo siempre indico lo mismo, que no suelo cambiar los ingredientes de las recetas que se refieren a la repostería porque el resultado puede cambiar mucho al resultado deseado e incluso no llegar a salir, la repostería es lo que tiene, es muy "pijotera" es lo que es, y yo prefiero no arriesgarme que cuando lo hago no me salen las cosas.
Bueno, y con esto todo, si tenéis alguna duda me lo ponéis en un comentario y lo pondré por aquí también para que la información se lo más completa posible.
Ah se me olvidaba, todos los productos que vaya nombrando para las recetas, como los que me parecen que se merecen una mención especial, los podéis encontrar en el menú vertical en un apartado que he abierto nuevo que se llama "cesta de la compra".
0 comentarios